Presentación del caso de éxito Argentino -Proyecto TRAZ.AR- y su experiencia de replicación (Nicargua – TRAZAR-nic) en Asunción de Paraguay
El pasado 18, 19 y 20 de mayo de 2009 en Asunción, Paraguay, expertos de distintos países de América Latina y de otras regiones del mundo, así como de organismos multilaterales, como la FAO, la OIT, la Unión Europea, IICA y se reunieron para intercambiar conocimientos y políticas que sirvan de base a la transferencia de tecnología relacionadas con las aplicación al sector ganadero de las TICs.
Las exposiciones que se centraron en las posibilidades de las TICs como apoyo al sector ganadero se dividieron en torno a seis conferencias clave, TIC en la trazabilidad y seguridad alimentaria, en la comercialización de ganado en pie, en lechería, en la gestión ganadera y en la promoción y marketing de la carne.
La novedad de este encuentro radicó es su carácter eminentemente práctico ya que en las mesas de negociación que sucedieron a las presentaciones posibilitaron poner en contacto los responsables de los proyectos más exitosos de la región con aquellos que deseaban implementarlos en su negocio para lograr acuerdos de transferencia tecnológica ya probados y con resultados positivos.
La Fundación Trazar fue invitada para presentar el caso de éxito Argentino, Proyecto TRAZ.AR, y su experiencia de replicación (Nicargua – TRAZAR-nic). En el mismo panel, el Programa ICT4BUS del FOMIN-BID anunción la nueva convocatoria para Proyectos Pilotos (www.ict4bus.org)
Esta actividad se enmarcó dentro de las acciones programadas en el Proyecto de AHCIET “Tics para la Inclusión Social 2009-2011”, y que en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de El Salvador de 2008 fue declarado Proyecto Adscrito a las Cumbres. El objetivo del proyecto es la transferencia de las mejores prácticas de aplicación de las TICs a los sectores productivos, las empresas y demás actores sociales susceptibles de ejercer un efecto multiplicador de los beneficios de estas para la incorporación de Iberoamérica a la Sociedad de la Información.
Sobre AHCIET
La Asociación Iberoamericana de Centros de Investigación y Empresas de Telecomunicaciones, AHCIET, es una organización privada sin ánimo de lucro, integrada por más de 50 operadores y empresas de telecomunicaciones de América Latina y España. Con más de 25 años al servicio de las telecomunicaciones en Iberoamérica es hoy día la Asociación de referencia del sector y el punto de encuentro de los principales actores de este mercado. Más información en www.ahciet.net